En cuanto a alumnos nacionales participantes en este programa impulsado por la Unión Europea, España ocupa ya el segundo lugar con 22.891, por detrás de Alemania y seguida de Francia, Italia y Polonia, mientras respecto a la movilidad del profesorado, España se sitúa en la segunda posición, detrás de Alemania, con un total de 2.351 docentes desplazados.

Así, se pone en marcha el nuevo Programa de Aprendizaje Permanente 2007-2013, dependiente de la Unión Europea (UE), que se presentará en mayo en Berlín y cuenta con un presupuesto de 7.000 millones de euros. En España, la gestión financiera de todos los subprogramas incluidos en el Programa de Aprendizaje Permanente se atribuye al nuevo organismo autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario